El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Intrucciones para los autores

La Revista Cientifica Especializada "Journal of Research and Innovation in Civil Engineering" (JRICE) es el órgano oficial de difusión científica de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Moquegua. Es una  publicación arbitrada por pares (doble ciego), de periodicidad trimestral. JRICE es difundida solamente en su version electrónica, sin costo por publicación para los autores y de acceso abierto segun una licencia creative commons CC BY NC SA Licence Creative Commons.

La RPMESP publica artículos referidos al área de la ingeniería civil y sus sub-áreas , resaltando aportes de investigación e innovación que contribuyan al desarrollo de la region, el país y el mundo.

La revista JRICE tiene las siguientes secciones: editorial y artículos.

1. PRESENTACIÓN DE MANUSCRITOS

Toda propuesta de publicación que se presente a la revista JRICE debe estar escrita en idioma español, inglés, portugués o francés, tratar temas de interés en las áreas la ingeniería civil y las líneas de investigación de la revista, y no haber sido publicada previamente de manera parcial o total; ni enviada simultáneamente a otras revistas científicas, en cualquier idioma.

1.1 ENVÍO DE MANUSCRITOS

1) Inscribirse como autor en el menú registrarse.

Inmediatamente después de la inscripción le llegará un mensaje a su correo electrónico con el nombre de usuario y contraseña para que pueda acceder al sistema.

2) Subir su artículo a través del sistema OJS.

Puede consultar el manual de envio de manuscritos.

 También, puede revisar el estado de su envío a través del sistema OJS.

Cualquier duda, consultar el manual del proceso editorial.

NOTA.- Si usted no ha podido subir su documentación comunicarse con Asistencia Técnica al correo electrónico de la revista: jrice@unam.edu.pe o al de la EPIC: ingenieria.civil@unam.edu.pe 

1.2 REQUISITOS

Es obligatorio que el autor corresponsal cumpla con los siguientes requisitos obligatorios:

1) Inclusión de todos los autores en el sistema OJS,

2) Inclusión del número de ORCID de cada uno de los autores en el sistema OJS,

3) Declaración jurada debidamente llenada y firmada, por el autor corresponsal.

Los envíos que no adjunten la declaración jurada no serán aceptados, esta situación será comunicada al autor corresponsal. Al registrar el artículo, la revista JRICE le adjudicará un código único de identificación, el cual se usará en todo el proceso editorial.

2. ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS

Se debe seguir las instrucciones indicadas en el siguiente archivo: template_ESP

3. CONSIDERACIONES ÉTICAS

4.1 ÉTICA EN INVESTIGACIÓN

La revista JRICE se ajusta a los estándares de ética vigentes en la investigación y publicación científica.

En caso el Comité Editor considere necesario solicitará la base de datos del estudio e información complementaria a fin de corroborar los resultados del estudio.

Todo autor de la revista JRICE debe haber aprobado el Curso de Conducta Responsable en Investigación del CONCYTEC (CRI) antes de poder considerar la publicación de algun artículo.

4.2 ÉTICA EN PUBLICACIÓN

En caso que sea detectada alguna falta contra la ética o  en publicación al inicio, durante el proceso editorial o después de la publicación, la revista JRICE tomará las medidas necesarias , que pueden incluir el rechazo o retractación del artículo, la prohibición de publicación de próximos artículos a todos los autores en la revista JRICE, la notificación a otras revistas, así como, la comunicación a las autoridades respectivas (institución de origen, institución que financió el estudio, colegios profesionales y comités de ética).

Las formas más frecuentes de faltas éticas en la publicación son: plagio, autoría inadecuada y publicación redundante.

Plagio: Todas las propuestas de publicación serán sometidos a revisión por el programa de detección de duplicación de texto urkund. Los procedimientos de detección se realizarán de acuerdo con las directivas internas de la revista JRICE. Las propuestas que contengan un alto porcentaje de similitud no serán aceptados.

Autoría inadecuada: La participación en la autoría y el orden de aparición en el artículo es responsabilidad de los autores, la revista no tiene injerencia en estos aspectos. Los autores no deberán realizar cambios en el número y orden de los autores una vez iniciado el proceso editorial.

La revista JRICE reconoce como autores a aquellos que cumplen los siguientes criterios:

1) Contribuciones significativas a la concepción o diseño del manuscrito, o a la recolección, análisis o interpretación de los datos;
2) Redacción o revisión crítica importante del contenido del manuscrito;
3) La aprobación final de la versión que se publicará, y
4) La asunción de la responsabilidad frente a todos los aspectos del manuscrito, para garantizar que los asuntos relativos a la exactitud o integridad de cualquier parte del mismo serán adecuadamente investigados y resueltos.

Para que a alguien se le reconozca como autor, debe satisfacer las cuatro condiciones mencionadas. 

Por otro lado, se señala que sólo la participación en la consecución de fondos, en la recolección de datos o en la supervisión general del grupo de investigación no justifican la autoría y deben ser listados en la sección de Agradecimientos.

Publicación redundante (publicación duplicada y publicación fragmentada): La revista JRICE no acepta la publicación duplicada.

5. PROCESO DE EVALUACIÓN POR PARES

5.1 EVALUACIÓN INICIAL DEL COMITÉ EDITOR DE LA REVISTA JRICE

Los artículos registrados serán presentados y puestos a consideración del Comité Editor de la revista JRICE, el cual está conformado por un equipo multidisciplinario de expertos, miembros de instituciones destacadas en investigación. El Comité Editor concluirá si el artículo es aceptado por corresponder a la línea editorial de la revista JRICE y corresponda a una de sus secciones, pasándolo a un proceso de revisión por pares, de lo contrario será devuelto al autor.

Los manuscritos en los cuales los miembros del Comité Editor de la revista JRICE sean autores deberán cumplir con los requisitos especificados en estas instrucciones y el proceso editorial se realizará de acuerdo a lo estipulado en la misma. Los manuscritos que tengan a un autor/editor seguirán el proceso editorial sin participación del miembro del Comité Editor involucrado, es decir, no participará en las discusiones de las sesiones del Comité Editor donde se revise y/o decida sobre su artículo, ni conocerá los revisores asignados. Además, los miembros del Comité Editor de la revista JRICE declararán sus potenciales conflictos de interés de dichos artículos.

5.2 REVISIÓN POR PARES (doble ciego)

La revisión por pares dispuesta por el Comité Editor busca garantizar la calidad de los artículos que se publican. Los artículos de investigación son evaluados por dos o más revisores nacionales o extranjeros quienes son seleccionados de acuerdo con su  experticia en el tema, comprobada a través de sus publicaciones y nivel académico. En todos los casos, la participación de los revisores es anónima y ad honorem.

La calificación fundamentada de los revisores puede concluir que: a) se recomienda la publicación sin modificaciones; b) publicable con observaciones menores, que son recomendaciones para la mejora del artículo; c) con observaciones mayores, cuya respuesta es fundamental antes de aceptar la publicación del artículo; d) con observaciones invalidantes, recomendando no publicar el artículo. 

En función de las observaciones de los revisores, el Comité Editor decidirá su aprobación para la publicación del artículo, su no aprobación o el envío de observaciones al autor a través de otra ronda de revisiones.

5.3 RESPUESTA A OBSERVACIONES

El autor debe enviar el artículo corregido y con control de cambios, en un documento aparte, la respuesta a cada una de las observaciones enviadas. Las observaciones por parte de los revisores y del Comité Editor de la revista JRICE deberán ser resueltas y/o debidamente sustentadas para que este decida la publicación del artículo. La revista JRICE
podrá volver a enviar el artículo corregido a un revisor antes de considerar su  Publicación.

El tiempo promedio del proceso editorial, que incluye desde la recepción del artículo hasta la decisión final del Comité Editor de la RPMESP, varía entre dos a cuatro meses,
dependiendo de la celeridad de nuestros revisores y la respuesta de los autores. 

6. POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento, sin embargo se deben tomar en cuenta las medidas descritas segun la licencia creative commons CC BY NC SA Licence Creative Commons.

 7. PAGOS POR RECEPCIÓN O PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS

La Revista JRICE no cuenta con cargos o tasas por la publicación de artículos enviados por los autores, ni cargos por la recepción de manuscritos.

 8. COMUNICACIÓN GENERAL

Se recomienda a los autores tener en cuenta los siguientes aspectos para el seguimiento de sus artículos enviados a la revista JRICE:

- Realizar un acuse de recibo ante cada comunicación.
- Se enviará una comunicación de la recepción, aceptación, observaciones de los pares y la aprobación o no del artículo con copia a cada uno de los autores del artículo.
- El autor corresponsal del artículo puede consultar en cualquier momento sobre los avances de la revisión de su artículo, para ello debe considerar los tiempos de revisión señalados en el «Proceso editorial».
- En caso de que no se reciba una respuesta a las observaciones que se envíen en un lapso de cinco semanas, el artículo será retirado del proceso editorial.
- Ante cualquier duda, puede consultarnos al correo electrónico jrice@unam.edu.pe o llamar al (+51) 923 234 699.

 

 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.