DETERMINACIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS DETERMINACIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS EN FASE DE PLANEAMIENTO Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DEL INFORME DE AUDITORIA FINANCIERA, EN EPS MOQUEGUA S.A.
DETERMINACIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS EN FASE DE PLANEAMIENTO Y SU INFLUENCIA EN LA CALIDAD DEL INFORME DE AUDITORIA FINANCIERA, EN EPS MOQUEGUA S.A.
Resumen
RESUMEN
El trabajo de investigación, tiene como objetivo principal demostrar que la determinación congruente de áreas críticas en fase de planeamiento influye en la calidad de informe de auditoría financiera, comprobar la determinación de áreas críticas influye en la calidad de dictamen de auditoría, informe largo y en la calidad de las recomendaciones del memorándum de control interno de la auditoría financiera en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento: EPS Moquegua S.A.
Si la determinación de áreas críticas en la fase de planeamiento de la auditoría se implementara, se cumpliera y se aplicara congruentemente, entonces se lograría con la calidad del dictamen e informe largo de la auditoría financiera. Asímismo, serían de calidad las recomendaciones del memorándum de control interno de la auditoría financiera en beneficio de la entidad auditada. Esta investigación pretende constituir una valiosa herramienta de trabajo para todas las personas que se desempeñan como auditores del sistema nacional de control, debido a que se está proponiendo una propuesta modelo para la determinación de áreas críticas en la fase de planeamiento de la auditoría financiera, conforme a la normativa vigente, y por su importancia, servirá de ayuda a todos los profesionales que se dedican a la labor de auditoría.
Palabras claves: Determinación de áreas críticas, informe de auditoría financiera.